(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 18.09.2024).- Después de meses de silencio en Roma, el obispo nicaragüense Rolando Álvarez, conocido por su defensa incansable de los derechos humanos y su firme oposición al régimen de Daniel Ortega, hará su reaparición pública de gran relevancia en el segundo y último periodo del Sínodo de la Sinodalidad. Este encuentro, que tendrá lugar en el Vaticano del 2 al 27 de octubre, incluirá a Álvarez entre los participantes, un hecho que marca un punto de inflexión en su situación desde su exilio forzado a principios de este año.
Álvarez, quien fue deportado a Roma el pasado 14 de enero por la dictadura nicaragüense, ha mantenido un perfil bajo desde su llegada a la Ciudad Eterna. No obstante, su inclusión en el Sínodo, en una lista de participantes seleccionados directamente por el papa Francisco, coloca nuevamente a este…
Autor: Valentina di Giorgio
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…