(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 18.09.2024).- Después de meses de silencio en Roma, el obispo nicaragüense Rolando Álvarez, conocido por su defensa incansable de los derechos humanos y su firme oposición al régimen de Daniel Ortega, hará su reaparición pública de gran relevancia en el segundo y último periodo del Sínodo de la Sinodalidad. Este encuentro, que tendrá lugar en el Vaticano del 2 al 27 de octubre, incluirá a Álvarez entre los participantes, un hecho que marca un punto de inflexión en su situación desde su exilio forzado a principios de este año.
Álvarez, quien fue deportado a Roma el pasado 14 de enero por la dictadura nicaragüense, ha mantenido un perfil bajo desde su llegada a la Ciudad Eterna. No obstante, su inclusión en el Sínodo, en una lista de participantes seleccionados directamente por el papa Francisco, coloca nuevamente a este…
Autor: Valentina di Giorgio
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…



















