En el prologo del nuevo libro de Ureta y Loredo ‘El dique roto’, donde se denuncia la infiltración homosexual en la Iglesia, el obispo Robert Mutsaerts, ‘enfant terrible’ del episcopado holandés, arremete contra el concepto engañoso de inclusividad en el moderno panorama católico.
«Todos son bienvenidos, pero no todos aceptan la invitación», recuerda Robert Mutsaerts, obispo auxiliar de Balduque, en Holanda, en el prólogo de ‘El dique roto’. En cambio, añade, en el infierno «todos son incondicionalmente bienvenidos» porque «el lema del diablo es: ‘Ven como eres. No tienes que cambiar. No tienes que pedir perdón. No tienes que mover un dedo para ayudar a los demás en sus necesidades. Todos son bienvenidos en el infierno. Todos, todos, todos [excepto los católicos y la gente decente]».
El perdón exige el arrepentimiento, insiste Mutsaerts. Esa es la clave…
Autor: Carlos Esteban
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…