Autor: Jorge Enrique Mújica
(ZENIT Noticias / Roma, 03.10.2022).- El pasado 29 de septiembre el periódico alemán Die Tagespost publicó una entrevista con el cardenal Kurt Koch. La entrevista giró en torno a temas de actualidad. Uno de ellos fue el camino sinodal alemán. En ese particular contexto se le preguntó al prefecto del Dicasterio para la Unidad de los Cristianos sobre la opinión de algunos obispos acerca de que el sentir de los creyentes es una nueva fuente de revelación y si eso supone un cambio en la enseñanza de la Iglesia. Al respecto contestó el cardenal Koch:
«Me irrita que, además de las fuentes de revelación de la Escritura y la Tradición, se acepten nuevas fuentes; y me asusta que esto ocurra –de nuevo– en Alemania. Pues este fenómeno ya se produjo durante la dictadura nacionalsocialista, cuando los llamados «cristianos alemanes» vieron la nueva revelación de Dios en…

Continuar leyendo en: es.zenit.org
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…