Autor:
, 09 Ago. 22 (ACI Prensa).-
El Obispo de Orihuela-Alicante (España), Mons. José Ignacio Munilla, ha destacado el ejemplo de cooperación entre lo civil y lo religioso que supone el Misterio de Elche, frente a los postulados laicistas que defienden la absoluta separación de esos ámbitos.
“La concepción laicista que sostiene como punto esencial la separación absoluta entre el ámbito civil y el religioso, choca de bruces con la realidad de la celebración de un auto sacramental en el que toman parte instituciones de diversa índole, integrando así nuestra sociedad de forma efectiva”, señala el Prelado en una carta pública.
Mons. Munilla ensalza en la misiva la integración social que se percibe en la preparación, organización y puesta en marcha del auto sacramental que se escenifica cada 14 y 15 de agosto en el interior de la Basílica de Santa María en la ciudad de…

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…