(ZENIT Noticias / Beijing, 21.04.2023).- El obispo de Hong Kong realiza la primera visita oficial a la diócesis de Beijing desde que la antigua colonia británica regresó a China en 1997, invitado por los organismos oficiales de la diócesis de la capital china.
Monseñor Stephen Chow, obispo católico de Hong Kong, inició la visita en la catedral de Pekín con una oración ante una imagen del jesuita Matteo Ricci (1552-1610), gran pionero de la misión del cristianismo en China y promotor de la inculturación del Evangelio en la cultura china. Hay dos mensajes en este gesto: el deseo de la Iglesia católica de adaptarse a la idiosincrasia del pueblo chino y el acercamiento a la iglesia patriótica. No se muestra a primera vista, pero hay hechos relevantes que lo señalan.
El jesuita y obispo de Hong Kong, Monseñor Stephen Chow, oró en la catedral de la Inmaculada Concepción…
Autor: Rafael Llanes

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…