Autor:
, 24 Sep. 22 (ACI Prensa).-
El Obispo de Córdoba (España), Mons. Demetrio Fernández, considera que “el rico es el rico a costa del pobre, porque tiene lo suyo y lo ajeno. Y el pobre es el pobre por culpa del rico, que no se inclina ni se acerca al pobre para ayudarle”.
Así lo ha expresado en su última carta semanal el Prelado que explica que el mal reparto de la riqueza en el mundo “no es fruto del azar ni de la casualidad”, sino que procede “del egoísmo que alimenta la injusticia y retiene para sí lo suyo y lo ajeno en una espiral creciente”.
Mons. Fernández denuncia el hecho de que el 80% de la riqueza del mundo esté en manos del 20% de la población mundial y señala que quienes la disfrutan no son “culpables”, pero sí “responsables de cambiar esta situación por un mundo más justo y mejor repartido”.
Por otro lado, el Obispo de Córdoba propone que no se valoren los…

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…