El pasado 3 de octubre, la Iglesia de Inglaterra (anglicana) anunció que la hasta ahora obispa de Londres, Sarah Mullally, sería la próxima sucesora de Justin Welby, es decir, la arzobispa de Canterbury, primada de Inglaterra y figura destacada en la comunión anglicana mundial.
Mullally se convierte así en la primera mujer en ocupar esa sede desde los orígenes anglicanos, lo que por sí mismo es un hito histórico. Pero el efecto que ha provocado ha sido devastador y quizás irreversible, en la comunión anglicana global.
El proceso de selección obedeció al mecanismo habitual en la Iglesia de Inglaterra: la Comisión de Nominaciones de la Corona (Crown Nominations Commission, CNC) analizó candidatos, después su nombre fue propuesto al Primer Ministro y, finalmente, aprobado por el soberano, el rey Carlos III. En términos anglicanos institucionales, el procedimiento es…
Autor: Zenón de Elea
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…



















