(ZENIT Noticias / Roma, 10.10.2024).- Mientras continúan las discusiones en el marco del Sínodo sobre la sinodalidad en el Vaticano, un tema importante que se está considerando es la creación de un nuevo «rito amazónico» para abordar los desafíos culturales y logísticos únicos que enfrentan las comunidades católicas en la Amazonía. El arzobispo Jaime Spengler, presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), confirmó esta discusión en curso, enfatizando que en algunas regiones remotas, las comunidades pasan meses, incluso años, sin celebrar la Eucaristía debido a una grave escasez de sacerdotes.
Hablando durante una conferencia de prensa el 8 de octubre, Spengler reconoció la necesidad urgente de soluciones en la Amazonía, donde el aislamiento y las diversas culturas indígenas dificultan el acceso constante a los sacramentos. Sugirió que la creación de…
Autor: Valentina di Giorgio
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…



















