De toda la vida, la gestión de los fondos del Instituto para las Obras de Religión, el popularmente llamado «banco vaticano«, ha sido una fuente de dolores de cabeza para la Iglesia. Congregaciones y diócesis de todo el mundo ponen dinero allí, especialmente para operaciones internacionales y actividades en las misiones, pero los excesos de confianza o falta de transparencia han sido causa de escándalos. En los últimos años se han multiplicado las iniciativas para que haya más controles y más acordes a la legalidad internacional.
Hace 4 años ya se revisaron aspectos de su Estatuto. Y ahora vuelven a cambiarse, siguiendo un dictamen de la Santa Sede, para adecuarse a la nueva Constitución Apostólica Praedicate Evangelium, de marzo de 2022, que establece una amplia reforma en toda la Curia.
Como otras entidades vaticanas, la dirección del IOR y otros cargos en este organismo tendrán…
Autor: ReL

Continuar leyendo en:
www.religionenlibertad.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…