(ZENIT Noticias / Roma, 10.07.2025).- Se ha producido un cambio histórico en el panorama religioso y legal estadounidense. Por primera vez desde la era de Eisenhower, las iglesias en Estados Unidos pueden respaldar públicamente a candidatos políticos sin poner en riesgo su exención de impuestos, tras un acuerdo aprobado por el tribunal con el Servicio de Impuestos Internos (IRS) el 7 de julio. Sin embargo, mientras una puerta se abre para las instituciones religiosas, otra permanece firmemente cerrada, no por ley, sino por prudencia eclesiástica.
El fallo, surgido de una batalla legal iniciada en 2024 por las iglesias con sede en Texas y la National Religious Broadcasters (NRB), suaviza efectivamente la aplicación de la llamada Enmienda Johnson de 1954. Esta disposición prohibía a las organizaciones sin fines de lucro 501(c)(3), incluidos los grupos religiosos, apoyar u…
Autor: Jorge Enrique Mújica
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…



















