En los años ochenta se dató mediante pruebas con carbono-14 muestras de la Sábana Santa, concluyendo que el lienzo que supuestamente envolvía el cuerpo de Cristo no se remontaba más allá del siglo XIII, y aunque los resultados fueron muy discutidos, se dio por cerrado el caso de la reliquia. Pero una nueva datación, con técnicas más avanzadas y precisas, han revelado recientemente que la tela tenía aproximadamente dos mil años.
Investigadores italianos que utilizaron una nueva técnica con rayos X para datar la tela de la Sábana Santa, la reliquia más venerada de la cristiandad, han confirmado que fue tejida en la época de Jesús, hace unos 2000 años.
En 1988, un equipo de investigadores internacionales analizó un pequeño trozo del sudario utilizando la datación por carbono y determinó que la tela parecía haber sido fabricada en algún momento entre 1260 y 1390…
Autor: Carlos Esteban
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…