Cada 15 de septiembre la Iglesia celebra la memoria de Nuestra Señora de los Dolores, una devoción muy extendida en los países mediterráneos que contempla a María al pie de la Cruz. El origen de esta conmemoración se remonta a finales del siglo XI, cuando comenzaron a surgir en Europa expresiones litúrgicas que destacaban la unión íntima de la Virgen con la Pasión de su Hijo.
En el siglo XIII, los frailes “Siervos de María” impulsaron especialmente esta espiritualidad, hasta que en 1668 se les permitió celebrar la Misa votiva de los Siete Dolores de María. Más adelante, el Papa Inocencio XII autorizó en 1692 la celebración de los Siete Dolores el tercer domingo de septiembre. Fue Pío VII quien, en 1814, extendió la fiesta a toda la Iglesia, y finalmente Pío X fijó la fecha definitiva el 15 de septiembre de 1913, justo después de la…
Autor: INFOVATICANA
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo



















