El episcopado argentino atraviesa desde hace años una crisis de credibilidad y autoridad. No se trata sólo de la pérdida de influencia social de la Iglesia en un país profundamente secularizado, sino también de una degradación interna provocada por la forma en que se realizaron los nombramientos durante el pontificado de Francisco.
Como recordaba recientemente el blog El Wanderer, se multiplicaron los casos de diócesis con un número excesivo de obispos —San Juan tiene tres, mientras que en La Plata hay más obispos que seminaristas—, así como designaciones de candidatos sin trayectoria sólida en formación o gobierno pastoral, cuya única virtud parecía ser la docilidad al entonces Pontífice. Esto debilitó al cuerpo episcopal y dio origen a una generación de pastores carentes de independencia y sin verdadero peso espiritual o intelectual.
León XIV y la…
Autor: INFOVATICANA
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…


















