El episcopado argentino atraviesa desde hace años una crisis de credibilidad y autoridad. No se trata sólo de la pérdida de influencia social de la Iglesia en un país profundamente secularizado, sino también de una degradación interna provocada por la forma en que se realizaron los nombramientos durante el pontificado de Francisco.
Como recordaba recientemente el blog El Wanderer, se multiplicaron los casos de diócesis con un número excesivo de obispos —San Juan tiene tres, mientras que en La Plata hay más obispos que seminaristas—, así como designaciones de candidatos sin trayectoria sólida en formación o gobierno pastoral, cuya única virtud parecía ser la docilidad al entonces Pontífice. Esto debilitó al cuerpo episcopal y dio origen a una generación de pastores carentes de independencia y sin verdadero peso espiritual o intelectual.
León XIV y la…
Autor: INFOVATICANA
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo

















