El cardenal Raniero Cantalamessa, desde hace décadas predicador de la casa pontificia, ha pronunciado su segunda predicación de este Adviento ante el Papa y los miembros de la Curia vaticana, hablando del ejemplo de la fe de María, que creyó, actuó y dio fruto, y también de las enseñanzas del filósofo y matemático Blaise Pascal (1623-1662), que apelaba a las «razones del corazón».
Pascal: arriesgar por Dios, no aplazar a Cristo entre paréntesis
En junio el Papa Francisco dedicó una Carta Apostólica a recordar la figura de Pascal al cumplirse 400 años de su nacimiento. Cantalamessa recordó que este intelectual hablaba de que «Dios es amor» y el amor no se percibe tanto con el intelecto como «con el corazón».
“Es cierto que Dios es también verdad (“Dios es luz”, escribe Juan en su Primera Carta) y la verdad se percibe con el intelecto; pero si bien el amor…
Autor: Jesús M.C.

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…