(The Catholic Herald)-Últimamente oímos hablar mucho de China: desde los discursos oficiales del Vaticano sobre la eficacia del controvertido Pacto sino-vaticano hasta la reciente visita a Hong Kong del obispo Joseph Li-Shan, líder de la Asociación Patriótica Católica China (APCC), invitado por el obispo de Hong Kong, el cardenal Stephen Chow.
El reconocido experto Benedict Rogers, ya ha cuestionado la conveniencia de los acercamientos del cardenal Chow a la APCC, mientras que Lord Patten, el último gobernador británico de Hong Kong, ha calificado el planteamiento del Vaticano de «autoengaño», y poco más que una «política de apaciguamiento» hacia unos «dictadores que hacen gala de matonismo».
Hasta 2018, la Iglesia clandestina de China, leal a Roma desde la toma del poder por Mao Zedong en 1949, y perseguida como consecuencia de esa fidelidad a Roma, era atendida por…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…