(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 25.11.2024).- Ante diversas interpretaciones difundidas sobre las recientes adaptaciones al Ordinario de la Misa aprobadas por el Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ha precisado el 22 de noviembre con relación al así llamado “rito maya”:
- Sobre el alcance de la aprobación
 
– Tales adaptaciones han sido aprobadas exclusivamente para las comunidades tseltal, tsotsil, chol, tojolabal y zoque y no para otras comunidades de fieles no pertenecientes a dichos pueblos originarios.
– Se trata de adaptaciones de uso facultativo al Ordinario de la Misa del Rito Romano.
– No constituyen un nuevo rito ni una modificación sustancial de la estructura de la Misa del Misal Romano.
– No existe un «rito maya» o una «misa maya».
- Adaptaciones aprobadas
 
Las tres…
Autor: Redacción Zenit
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
			









				
				
				








