(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 25.11.2024).- Ante diversas interpretaciones difundidas sobre las recientes adaptaciones al Ordinario de la Misa aprobadas por el Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ha precisado el 22 de noviembre con relación al así llamado “rito maya”:
- Sobre el alcance de la aprobación
– Tales adaptaciones han sido aprobadas exclusivamente para las comunidades tseltal, tsotsil, chol, tojolabal y zoque y no para otras comunidades de fieles no pertenecientes a dichos pueblos originarios.
– Se trata de adaptaciones de uso facultativo al Ordinario de la Misa del Rito Romano.
– No constituyen un nuevo rito ni una modificación sustancial de la estructura de la Misa del Misal Romano.
– No existe un «rito maya» o una «misa maya».
- Adaptaciones aprobadas
Las tres…
Autor: Redacción Zenit
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…