«¡Eso ha sido el karma!»: cada vez es más frecuente escuchar ésta u otras expresiones similares para explicar acontecimientos que antes se atribuían a la suerte, a la casualidad o a la voluntad de Dios en el hacer o en el dejar hacer.
Hoy, como tantos conceptos procedentes de las religiones orientales, y en particular del budismo, degradados para consumo occidental, el karma ha pasado a formar parte del habla popular sin una idea precisa de qué significa ni de cuáles son sus implicaciones. Lo cierto es que «nadie cree en él, ni siquiera los occidentales que dicen creer en él, porque si creyesen, no se quejarían cuando sufriesen de dolores o disgustos», afirma Angelo Stagnaro, prestidigitador y mentalista católico, terciario franciscano, de nombre artístico Erasmus.

Angelo Stagnaro (Erasmus) fue finalista en el…
Autor: ReL
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…