Uno de los argumentos más repetidos entre los que proliferan estos días en el campo del hispanismo que de un tiempo a esta parte, ¡alabado sea el Señor!, se abre paso con fruición, es el consistente en comparar el Imperio Español con el Imperio Romano, por contraposición a otros imperios como podrían ser el mongol, el portugués, el inglés, el francés o el holandés.
El argumento es “bien intencionado”, llamémoslo así, y pretende “incluir” a España en un modelo de imperialismo “amable”, “integrador”, “civilizador”, “autorreplicante”, etc. etc. etc., por contraposición a otro modelo sólo preocupado, por un lado, de la explotación del territorio, que en su expresión máxima podría llevar al exterminio de las poblaciones preexistentes; y por otro, del dominio de las personas que lo pueblan, que en su expresión…
Autor: En cuerpo y alma

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…