El reciente mensaje de Mons. Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal, ha causado revuelo en redes sociales y entre algunos católicos. En su tuit, Mons. Argüello condena la rabia contra Sánchez argumentando que «nada justifica la violencia». Aunque esta afirmación pueda sonar comprensible en un contexto de llamada a la paz, ¿es realmente acorde con la enseñanza tradicional de la Iglesia?
Desde los primeros siglos del cristianismo, muchos teólogos y santos han profundizado en el concepto de violencia justificada, estableciendo una diferencia esencial entre la violencia injusta y la legítima defensa o la lucha justa. De hecho, figuras como Santo Tomás de Aquino y San Agustín de Hipona han abordado extensamente la cuestión de la «guerra justa» y las circunstancias bajo las cuales el uso de la fuerza puede ser moralmente permitido e, incluso,…
Autor: Jaime Gurpegui
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…


















