Autor: Carlos Esteban
El temor de los menos entusiastas con la renovación francisquista a que la mayoría de dos tercios de los cardenales con derecho a voto hayan sido seleccionados por Francisco para asegurar su legado es comprensible, pero no está realmente justificado.
Tras este último consistorio, algo más de dos tercios de los cardenales con derecho a voto han sido seleccionados por Francisco entre los obispos más fieles y cercanos a su concepción eclesial. Eso ha llevado a muchos comentaristas preocupados por el sesgo en la cúpula de la Iglesia a concluir que tenemos ‘renovación’ para rato.
Es cierto que, a diferencia de sus inmediatos predecesores, Francisco no ha basado sus nombramientos cardenalicios en la búsqueda de cierta ‘diversidad eclesial’, sino que, a la luz de todo lo que vemos y sabemos, ha premiado esencialmente la fidelidad incuestionada a su proyecto, a su estilo, a…

Continuar leyendo en: infovaticana.com
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…