El músico australiano Nick Cave (Warracknabeal, 1957) se abre en canal para hablar de la vida, la religión y, especialmente, de la muerte de su hijo, en su último libro Fe, esperanza y carnicería (Sexto Piso), que acaba de publicarse en España traducido por Eduardo Rabas.
Como recoge el diario ABC, Fe, carnicería y esperanza «no es una autobiografía sino una conversación». Es el resultado de más de cuarenta horas charlando por teléfono con Sean O’Hagan, periodista de ‘The Observer’ y ‘The Guardian’, que durante más de un año, entre el verano de 2020 y el de 2021, mantuvo contacto con el cabecilla de los Bad Seeds.
No hay canción que no pida perdón
El periodista y el músico hablaron de temas que acababan siempre desembocando en el mismo lugar: la muerte en 2015 y con tan solo 15 años de su hijo Arthur tras precipitarse por un acantilado de Brighton. «Arthur murió y…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…