El músico australiano Nick Cave (Warracknabeal, 1957) se abre en canal para hablar de la vida, la religión y, especialmente, de la muerte de su hijo, en su último libro Fe, esperanza y carnicería (Sexto Piso), que acaba de publicarse en España traducido por Eduardo Rabas.
Como recoge el diario ABC, Fe, carnicería y esperanza «no es una autobiografía sino una conversación». Es el resultado de más de cuarenta horas charlando por teléfono con Sean O’Hagan, periodista de ‘The Observer’ y ‘The Guardian’, que durante más de un año, entre el verano de 2020 y el de 2021, mantuvo contacto con el cabecilla de los Bad Seeds.
No hay canción que no pida perdón
El periodista y el músico hablaron de temas que acababan siempre desembocando en el mismo lugar: la muerte en 2015 y con tan solo 15 años de su hijo Arthur tras precipitarse por un acantilado de Brighton. «Arthur murió y…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…