Por: Rafael Manuel Tovar
(ZENIT Noticias / Managua, 13.07.2023).- LapPolicía interroga a los vecinos sobre las actividades que una congregación religiosa hace en el barrio cerca de Managua, cuyos nombres omitimos para garantizar su seguridad. «Las preguntas que hacen siempre son: ¿Qué actividades han hecho? ¿Ustedes saben de qué hablan? ¿A ustedes les han invitado? ¿Cuánto tiempo duran las actividades? ¿De dónde son las personas que entran aquí? ¿Son del barrio? ¿Son de afuera? ¿Vienen en carro, en moto o a pie?».
La misma congregación de religiosos católicos reunió a sus miembros en Managua para decidir su futuro en el país. Decidieron que todos los extranjeros debían dejar Nicaragua y permanecerán solo los nicaragüenses dispuestos, «número uno, a vivir prudentemente y, dos, a afrontar la cárcel».
Durante la entrevista, dos patrullas de policías…
Autor: Redacción zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…