¿Por qué hablamos de una “batalla”?
Es éste un término belicoso, pero no se trata de una lucha contra personas o grupos, sino en favor de la verdad, de la claridad, la definición justa, la decisión para ordenar rectamente la vida. Sin afán de predominio, hemos de esforzarnos en clarificar la verdad, que es la que defiende a los menos poderosos. Por eso, aun sin pretenderlo, la clarificación de las ideas puede adquirir un matiz de enfrentamiento.
Si es necesario, no debemos rehuirlo, pero procurando darle un carácter positivo de búsqueda de la verdad, que, bien vista, es la riqueza que va adquiriendo la realidad cuando vivimos abiertos, creativamente, a los grandes valores. Ésta es la verdad que nos hace libres (Jn 8, 32). Por esta decisiva razón, cuando subimos al nivel 2 –el de las personas y las obras culturales que ellas generan–, la libertad de maniobra se…
Autor: Alfonso López Quintás
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …