El Papa Francisco, que tomó su nombre de San Francisco de Asís, considerado el creador del belén o pesebre navideño, ha dedicado su catequesis de la audiencia pública del miércoles a la Navidad y la simbología del pesebre.
Para el Papa Francisco, el pesebre, con su austeridad e intimidad, contrasta con el frenesí materialista de regalos y distracciones que impiden centrarse en lo esencial, que es el Niño Dios, con su cercanía y ternura.
El Papa en 2019 ya promulgó la carta Admirabile Signum sobre el valor y significado del belén.
El Papa pidió recordar que las personas van antes que las cosas, y que así debería ser en nuestras vidas y también en nuestras fiestas navideñas.
Ante los peregrinos en el Aula Pablo VI, animó a salir de la vorágine consumista y superficial y pidió buscar la cercanía de Dios de manera concreta.
Recordó que se cumplen 800 años…
Autor: G. de A.

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…