El Papa Francisco, que tomó su nombre de San Francisco de Asís, considerado el creador del belén o pesebre navideño, ha dedicado su catequesis de la audiencia pública del miércoles a la Navidad y la simbología del pesebre.
Para el Papa Francisco, el pesebre, con su austeridad e intimidad, contrasta con el frenesí materialista de regalos y distracciones que impiden centrarse en lo esencial, que es el Niño Dios, con su cercanía y ternura.
El Papa en 2019 ya promulgó la carta Admirabile Signum sobre el valor y significado del belén.
El Papa pidió recordar que las personas van antes que las cosas, y que así debería ser en nuestras vidas y también en nuestras fiestas navideñas.
Ante los peregrinos en el Aula Pablo VI, animó a salir de la vorágine consumista y superficial y pidió buscar la cercanía de Dios de manera concreta.
Recordó que se cumplen 800 años…
Autor: G. de A.

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…



















