El Papa Francisco, que tomó su nombre de San Francisco de Asís, considerado el creador del belén o pesebre navideño, ha dedicado su catequesis de la audiencia pública del miércoles a la Navidad y la simbología del pesebre.
Para el Papa Francisco, el pesebre, con su austeridad e intimidad, contrasta con el frenesí materialista de regalos y distracciones que impiden centrarse en lo esencial, que es el Niño Dios, con su cercanía y ternura.
El Papa en 2019 ya promulgó la carta Admirabile Signum sobre el valor y significado del belén.
El Papa pidió recordar que las personas van antes que las cosas, y que así debería ser en nuestras vidas y también en nuestras fiestas navideñas.
Ante los peregrinos en el Aula Pablo VI, animó a salir de la vorágine consumista y superficial y pidió buscar la cercanía de Dios de manera concreta.
Recordó que se cumplen 800 años…
Autor: G. de A.

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…