Nathalie Becquart, subsecretaria de la Secretaría General del Sínodo y considerada una de las mujeres más influyentes del Vaticano, se ha convertido en una voz de referencia en la arquitectura del actual proceso sinodal. Su autoridad no es menor: coordinadora cercana a los organismos centrales, experta en teología y promotora activa de la sinodalidad, fue incluida en 2024 entre las cincuenta mujeres más influyentes del mundo por la revista Forbes. Sus palabras, por tanto, son la expresión del pensamiento que anima al núcleo responsable de aplicar el proyecto sinodal hasta 2028.
En una reciente conversación con Katholisch.de, Becquart dejó ver tanto el entusiasmo oficial que rodea al proceso como las tensiones internas que este ha provocado en diferentes regiones del mundo. Sus afirmaciones ofrecen una radiografía clara: la sinodalidad avanza, pero lo hace en medio de…
Autor: INFOVATICANA
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…



















