(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 29.02.2024).- La Asociación de Pastores Evangélicos de Tapachula, en el Estado de Chiapas junto a la frontera de Guatemala, denunció el 21 de febrero al informativo La silla rota que, ante la ola de violencia en los municipios de Motozintla, Mazapa de Madero, El Porvenir y Bellavista, han cerrado sus templos.
El pastor Francisco Napabe explicó que el narcotráfico exige cuotas de 30,000 pesos por derecho de piso a sus iglesias para evitar represalias. La creciente violencia en la región de Sierra Mariscal ya ha cerrado 100 templos para evitar la extorsión que se ha cobrado vidas, como el reciente asesinato de un colega que se negó a pagar la cuota.
«Nuestro compañero de la iglesia Monte Sión fue hallado sin vida a la orilla del río. Se resistió a pagar la cuota exigida por el narcotráfico, y lamentablemente, su negativa le costó la…
Autor: Rafael Manuel Tovar
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…



















