(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 29.02.2024).- La Asociación de Pastores Evangélicos de Tapachula, en el Estado de Chiapas junto a la frontera de Guatemala, denunció el 21 de febrero al informativo La silla rota que, ante la ola de violencia en los municipios de Motozintla, Mazapa de Madero, El Porvenir y Bellavista, han cerrado sus templos.
El pastor Francisco Napabe explicó que el narcotráfico exige cuotas de 30,000 pesos por derecho de piso a sus iglesias para evitar represalias. La creciente violencia en la región de Sierra Mariscal ya ha cerrado 100 templos para evitar la extorsión que se ha cobrado vidas, como el reciente asesinato de un colega que se negó a pagar la cuota.
«Nuestro compañero de la iglesia Monte Sión fue hallado sin vida a la orilla del río. Se resistió a pagar la cuota exigida por el narcotráfico, y lamentablemente, su negativa le costó la…
Autor: Rafael Manuel Tovar
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…



















