(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 29.02.2024).- La Asociación de Pastores Evangélicos de Tapachula, en el Estado de Chiapas junto a la frontera de Guatemala, denunció el 21 de febrero al informativo La silla rota que, ante la ola de violencia en los municipios de Motozintla, Mazapa de Madero, El Porvenir y Bellavista, han cerrado sus templos.
El pastor Francisco Napabe explicó que el narcotráfico exige cuotas de 30,000 pesos por derecho de piso a sus iglesias para evitar represalias. La creciente violencia en la región de Sierra Mariscal ya ha cerrado 100 templos para evitar la extorsión que se ha cobrado vidas, como el reciente asesinato de un colega que se negó a pagar la cuota.
«Nuestro compañero de la iglesia Monte Sión fue hallado sin vida a la orilla del río. Se resistió a pagar la cuota exigida por el narcotráfico, y lamentablemente, su negativa le costó la…
Autor: Rafael Manuel Tovar
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo