Vivimos una época en la que la noción de verdad no sólo ha sido minusvalorada en importancia, sino que, lo que aún es más grave, responde a una tendencia de progresiva pérdida de vigencia en la sociedad, lo que nos augura un panorama muy poco halagüeño.
El ideólogo marxista Antonio Gramsci fue uno de los iniciadores teóricos de lo que se conoce como “marxismo cultural”, expresión hoy muy extendida para referirse a la deriva que han experimentado los defensores del marxismo “clásico”, centrados en transformar las estructuras económicas, hacia el plano de las ideas y creencias, lo que constituye la cultura, la cual debe ser el enfoque primario en el que, según Gramsci, se debe centrar el marxismo (hoy en día “la izquierda en general”) para transformar la sociedad. Esto es, aplicar el rodillo de la ingeniería social con el adoctrinamiento ideológico… nos suena, ¿no? Pero disiento de…
Autor: Marta Pérez-Cameselle

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…