Recibió los sacramentos de iniciación a la fe, asistió a cultos evangélicos e incluso de los testigos de Jehová. Con todo, Rachel Garrido nunca se consideró plenamente cristiana o católica. Pese a que apreciaba su feminidad, decidió «destruirla» -o «deconsturirla»- y entregarse a la causa del feminismo revolucionario. Y aunque nunca se consideró ser homosexual, recorrió la práctica lésbica y bisexual como acérrima militante LGBT. El sueño revolucionario resultó resultó en una pesadilla, que llegó a su clímax cuando, al borde del abismo, sus compañeras no estaban para recogerla, como también le ocurrió a la exlíder feminista Sara Winter -actualmente Sara Huff-.
Hoy, pasados varios años, a la joven mexicana le cuesta ocultar su alegría y felicidad al hablar de su fe y recordar el momento en que la Iglesia se reveló como la única dispuesta a recogerla.
Como…
Autor: José María Carrera
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…



















