Miembros entusiastas de la Milicia de la Inmaculada, desde Costa Rica y otros países hispanos, lanzan por primera vez en español El Caballero de la Inmaculada, en el mismo espíritu mariano y evangelizador con que San Maximiliano Kolbe creó ese mismo título en enero de 1922. Esta edición hispana en Internet empieza humilde, como lo hizo aquella revista polaca. Repasar sus orígenes ayuda a soñar con que Dios bendiga las semillas con fruto grande.Kolbe era en 1922 un fraile joven y sin financiación apenas para el proyecto, pero lanzó el primer número de El Caballero de la Inmaculada con una tirada de 5.000 ejemplares. Buscaba servir a Dios y a la Virgen formando a los creyentes pero también atrayendo a los alejados de la fe.
Autor:
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…