Cerca de 1.400 jóvenes de nuestra diócesis de Orihuela-Alicante han acudido a participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Lisboa, que tendrá su momento culminante y conclusivo el domingo 6 de agosto. A pesar de tratarse de un buen número, no nos resignamos a que el resto de los jóvenes alicantinos queden sin beneficiarse de esta gran fiesta de la fe que es la JMJ. Muy al contrario, nuestro propósito es que estos peregrinos sean, a modo de avanzadilla diocesana, testigos y misioneros que, a su retorno, ayuden a reactivar en sus propios ambientes la evangelización de la juventud.
Las Jornadas Mundiales de la Juventud son hijas de San Juan Pablo II, quien tuvo la intuición de poner en marcha de forma periódica este gran encuentro juvenil, integrando así la acción evangelizadora de los jóvenes en la cultura de la globalización. Con la presente, son ya 15 las…
Autor: Monseñor José Ignacio Munilla

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…