«Solo hubo un japonés más querido que el emperador, y hoy nos ha dejado», frases como estas han aparecido en webs japonesas tras la muerte del Premio Nobel Kenzaburō Ōe. El reconocido escritor falleció este 13 de marzo a los 88 años de edad.
Pero, ¿quién es Kenzaburō Ōe? «Su literatura fue un canto a la esperanza desde el dolor«, se podría resumir. Un sufrimiento provocado por la enfermedad de su hijo, Hikari, que habiendo sido desahuciado por los doctores, alcanzó el éxito y el reconocimiento mundial.
Una respuesta al dolor
Era el año 1963 y el hijo de Kenzaburō Ōe acababa de nacer. El escritor marchó a Hiroshima para entrevistar a los supervivientes de la bomba atómica. Lo hacía, sin embargo, sumido en una gran tristeza. Su niño, al que había llamado ‘Hikari’ (‘luz’ en japonés), había nacido enfermo. Los médicos le habían asegurado que su vida iba a ser corta y…
Autor: Juan Cadarso
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…