«Solo hubo un japonés más querido que el emperador, y hoy nos ha dejado», frases como estas han aparecido en webs japonesas tras la muerte del Premio Nobel Kenzaburō Ōe. El reconocido escritor falleció este 13 de marzo a los 88 años de edad.
Pero, ¿quién es Kenzaburō Ōe? «Su literatura fue un canto a la esperanza desde el dolor«, se podría resumir. Un sufrimiento provocado por la enfermedad de su hijo, Hikari, que habiendo sido desahuciado por los doctores, alcanzó el éxito y el reconocimiento mundial.
Una respuesta al dolor
Era el año 1963 y el hijo de Kenzaburō Ōe acababa de nacer. El escritor marchó a Hiroshima para entrevistar a los supervivientes de la bomba atómica. Lo hacía, sin embargo, sumido en una gran tristeza. Su niño, al que había llamado ‘Hikari’ (‘luz’ en japonés), había nacido enfermo. Los médicos le habían asegurado que su vida iba a ser corta y…
Autor: Juan Cadarso
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…