«Solo hubo un japonés más querido que el emperador, y hoy nos ha dejado», frases como estas han aparecido en webs japonesas tras la muerte del Premio Nobel Kenzaburō Ōe. El reconocido escritor falleció este 13 de marzo a los 88 años de edad.
Pero, ¿quién es Kenzaburō Ōe? «Su literatura fue un canto a la esperanza desde el dolor«, se podría resumir. Un sufrimiento provocado por la enfermedad de su hijo, Hikari, que habiendo sido desahuciado por los doctores, alcanzó el éxito y el reconocimiento mundial.
Una respuesta al dolor
Era el año 1963 y el hijo de Kenzaburō Ōe acababa de nacer. El escritor marchó a Hiroshima para entrevistar a los supervivientes de la bomba atómica. Lo hacía, sin embargo, sumido en una gran tristeza. Su niño, al que había llamado ‘Hikari’ (‘luz’ en japonés), había nacido enfermo. Los médicos le habían asegurado que su vida iba a ser corta y…
Autor: Juan Cadarso
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…