«Tras casi ocho décadas desde Hiroshima y Nagasaki, y sesenta años después de la Crisis de los Misiles de Cuba, seguimos sin aprender la lección claramente expresada en la Encíclica Pacem in Terris del Papa Juan XXIII: ‘las armas nucleares deben ser prohibidas’, una afirmación reafirmada por el Papa Francisco al considerar que ‘la posesión de armas nucleares es inmoral’. Estas impactantes palabras fueron pronunciadas por monseñor Janusz Urbańczyk en su discurso durante la reunión del primer Comité Preparatorio de la Conferencia de las Partes de 2026, encargada del Examen del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares, celebrada en Viena el 31 de julio.
Promoviendo la confianza mutua y el diálogo
Ante la amenaza que representan las armas nucleares, es imperativo que en la comunidad internacional aumente la confianza mutua, forjada a través de un…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…