- Cristo, modelo del hombre justo
- Rosario Livatino, ejemplo de jurista cristiano
- Un Jubileo para renovar la misión del jurista
Arrieta recordó que la Sagrada Escritura presenta a Dios como “fuente de toda justicia”. Un principio que, según subrayó, debe guiar la labor de quienes trabajan en tribunales, despachos y universidades.
Citando a Isaías, los Salmos y a Santo Tomás de Aquino, explicó que la justicia posee una dimensión “sustancial” —como atributo divino— y una dimensión “relacional”, que ordena las relaciones humanas. Ambas, dijo, son inseparables: “Fue Dios quien ordenó todo de manera justa, y la justicia de los hombres no puede hacer otra cosa que reintegrar el orden establecido por Él”.
Inspirándose en san Agustín, monseñor Arrieta afirmó que la justicia es una “imago Dei”, una participación en la Verdad…
Autor: J.A.
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo



















