- Cristo, modelo del hombre justo
- Rosario Livatino, ejemplo de jurista cristiano
- Un Jubileo para renovar la misión del jurista
Arrieta recordó que la Sagrada Escritura presenta a Dios como “fuente de toda justicia”. Un principio que, según subrayó, debe guiar la labor de quienes trabajan en tribunales, despachos y universidades.
Citando a Isaías, los Salmos y a Santo Tomás de Aquino, explicó que la justicia posee una dimensión “sustancial” —como atributo divino— y una dimensión “relacional”, que ordena las relaciones humanas. Ambas, dijo, son inseparables: “Fue Dios quien ordenó todo de manera justa, y la justicia de los hombres no puede hacer otra cosa que reintegrar el orden establecido por Él”.
Inspirándose en san Agustín, monseñor Arrieta afirmó que la justicia es una “imago Dei”, una participación en la Verdad…
Autor: J.A.
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…