Autor: redaccioninfovaticana
Monseñor Héctor Aguer, Arzobispo Emérito de La Plata, ha cargado en su último escrito sobre la medida vaticana por la cual los obispos han de presentar su dimisión a los 75 años.
El prelado argentino explica que fue el Papa Pablo VI, en 1969, al concretar en medidas las aspiraciones del Concilio, quien estableció una norma general a la que todos deberían someterse: «a los 75 años funcionaría una guillotina romana a la que habría que ofrecer alegremente el cuello. Esa intervención pontificia fue luego incorporada al Código de Derecho Canónico. Los ex obispos son llamados eméritos».
Aguer sostiene que «los obispos no son funcionarios; su jubilación o “emeritazgo” no tiene nada de júbilo, y la pensión suele ser una miseria. Existe ahora, desde la última década, otra penosa categoría: hay obispos cancelados, es decir, anulados, abolidos, borrados de la memoria…

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…