El arzobispo de Pamplona, monseñor Francisco Pérez González, aborda en su reciente carta pastoral la «presunción de ser bueno y sin pecado».
«Hoy se habla mucho de que lo más importante es el “ser buenos” y no se explica con profundidad lo que esto significa puesto que la bondad no es una pose ante los demás con las apariencias de aires bondadosos cuando tal vez por dentro, en la interioridad del alma, se vive en podredumbre vital y espiritual (en pecado)», escribe el arzobispo.
Pérez González lamenta que «para justificarnos nos fijamos en las debilidades y fallos de los demás«. Por ello, «cuando uno se considera limitado y pecador es más comprensible y misericordioso ante los demás pues, de lo contrario, uno se dedica a husmear en los pecados y debilidades ajenas», afirma el prelado navarro.
Monseñor Francisco Pérez defiende que «nada merece tanto elogio y…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…