El arzobispo de Pamplona, monseñor Francisco Pérez González, aborda en su reciente carta pastoral la «presunción de ser bueno y sin pecado».
«Hoy se habla mucho de que lo más importante es el “ser buenos” y no se explica con profundidad lo que esto significa puesto que la bondad no es una pose ante los demás con las apariencias de aires bondadosos cuando tal vez por dentro, en la interioridad del alma, se vive en podredumbre vital y espiritual (en pecado)», escribe el arzobispo.
Pérez González lamenta que «para justificarnos nos fijamos en las debilidades y fallos de los demás«. Por ello, «cuando uno se considera limitado y pecador es más comprensible y misericordioso ante los demás pues, de lo contrario, uno se dedica a husmear en los pecados y debilidades ajenas», afirma el prelado navarro.
Monseñor Francisco Pérez defiende que «nada merece tanto elogio y…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…