El arzobispo de Pamplona, monseñor Francisco Pérez González, aborda en su reciente carta pastoral la «presunción de ser bueno y sin pecado».
«Hoy se habla mucho de que lo más importante es el “ser buenos” y no se explica con profundidad lo que esto significa puesto que la bondad no es una pose ante los demás con las apariencias de aires bondadosos cuando tal vez por dentro, en la interioridad del alma, se vive en podredumbre vital y espiritual (en pecado)», escribe el arzobispo.
Pérez González lamenta que «para justificarnos nos fijamos en las debilidades y fallos de los demás«. Por ello, «cuando uno se considera limitado y pecador es más comprensible y misericordioso ante los demás pues, de lo contrario, uno se dedica a husmear en los pecados y debilidades ajenas», afirma el prelado navarro.
Monseñor Francisco Pérez defiende que «nada merece tanto elogio y…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…