Irak ha sido uno de los países más golpeados por la guerra en los últimos tiempos. Durante 20 años, desde la invasión estadounidense en 2003, los iraquíes se vieron expuestos al crimen, los secuestros y las explosiones. Un par de décadas después, la situación parece haber mejorado y los cristianos pueden volver a celebrar misa en el monasterio de Deir Mar Mikhael.
Los cristianos del norte de Irak, tras años de violencia y persecución, vuelven a vivir la fe en su propia tierra, aunque, con una mezcla de alegría y miedo. Una época traumática de su historia milenaria, que culminó en el verano de 2014 con el ascenso del Estado Islámico y la gran huida de Mosul y de la llanura de Nínive en dirección al Kurdistán, o al extranjero.
Un paso hacia la paz
Seis años después de la liberación, sólo 50 familias (de un total de 50.000 personas) han regresado a sus hogares y la labor de…
Autor: Juan Cadarso

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…