Irak ha sido uno de los países más golpeados por la guerra en los últimos tiempos. Durante 20 años, desde la invasión estadounidense en 2003, los iraquíes se vieron expuestos al crimen, los secuestros y las explosiones. Un par de décadas después, la situación parece haber mejorado y los cristianos pueden volver a celebrar misa en el monasterio de Deir Mar Mikhael.
Los cristianos del norte de Irak, tras años de violencia y persecución, vuelven a vivir la fe en su propia tierra, aunque, con una mezcla de alegría y miedo. Una época traumática de su historia milenaria, que culminó en el verano de 2014 con el ascenso del Estado Islámico y la gran huida de Mosul y de la llanura de Nínive en dirección al Kurdistán, o al extranjero.
Un paso hacia la paz
Seis años después de la liberación, sólo 50 familias (de un total de 50.000 personas) han regresado a sus hogares y la labor de…
Autor: Juan Cadarso

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…



















