Irak ha sido uno de los países más golpeados por la guerra en los últimos tiempos. Durante 20 años, desde la invasión estadounidense en 2003, los iraquíes se vieron expuestos al crimen, los secuestros y las explosiones. Un par de décadas después, la situación parece haber mejorado y los cristianos pueden volver a celebrar misa en el monasterio de Deir Mar Mikhael.
Los cristianos del norte de Irak, tras años de violencia y persecución, vuelven a vivir la fe en su propia tierra, aunque, con una mezcla de alegría y miedo. Una época traumática de su historia milenaria, que culminó en el verano de 2014 con el ascenso del Estado Islámico y la gran huida de Mosul y de la llanura de Nínive en dirección al Kurdistán, o al extranjero.
Un paso hacia la paz
Seis años después de la liberación, sólo 50 familias (de un total de 50.000 personas) han regresado a sus hogares y la labor de…
Autor: Juan Cadarso

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…