Un muy indicativo indicio acerca de los tiempos que vivimos es el deslizamiento semántico de ciertas palabras de fuertes connotaciones morales, de esas que tienen la capacidad de caracterizar a un individuo, a una época o, incluso, a toda una nación. En su momento, allá cuando la penúltima crisis económica, me llamó la atención cómo la nobilísima “austeridad”, que desde nuestros clásicos era considerada una de las virtudes más deseables como forjadoras del carácter, y que nadie pretendía asimilable a la pobreza, la mezquindad o la miseria, se llenaba de sentido peyorativo casi de la noche a la mañana. ¿Qué decir de la palabra “orgullo” y de su casi antónima “modestia”? Modestos en su trato, maneras y estilo de vida se querían las buenas gentes, y la modestia ha sido considerada virtud fundamental en tanto el cristianismo ha informado los códigos…
Autor: Rafael Sánchez Saus

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…