Un muy indicativo indicio acerca de los tiempos que vivimos es el deslizamiento semántico de ciertas palabras de fuertes connotaciones morales, de esas que tienen la capacidad de caracterizar a un individuo, a una época o, incluso, a toda una nación. En su momento, allá cuando la penúltima crisis económica, me llamó la atención cómo la nobilísima “austeridad”, que desde nuestros clásicos era considerada una de las virtudes más deseables como forjadoras del carácter, y que nadie pretendía asimilable a la pobreza, la mezquindad o la miseria, se llenaba de sentido peyorativo casi de la noche a la mañana. ¿Qué decir de la palabra “orgullo” y de su casi antónima “modestia”? Modestos en su trato, maneras y estilo de vida se querían las buenas gentes, y la modestia ha sido considerada virtud fundamental en tanto el cristianismo ha informado los códigos…
Autor: Rafael Sánchez Saus

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…