Autor: RC
El cardenal Czerny ha repasado la historia de Edith Stein. Las etapas más destacadas de lo que él llama «la lenta obra de la gracia». La primera grieta en ella -judía de nacimiento, inicialmente atea, pero ávida investigadora del pensamiento humano- es el testimonio de una amiga judía convertida al cristianismo, capaz de palabras de serenidad a pesar del dolor de una nueva viudez.
Luego, la noche histórica en la que, en casa de un amigo en Bergzabern, encuentra por casualidad y luego devora el libro sobre la vida de Santa Teresa de Ávila. Una circunstancia, dice el cardenal Czerny, que la ilumina de que la tan buscada verdad es de hecho «objetiva, es un ‘don’, es una persona, es Cristo».
Finalmente, la conversión en 1921 y el bautismo el 1 de enero de 1922, los años de enseñanza en los que poco a poco encontró un «equilibrio armonioso entre la fe y la filosofía» hasta…

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…


















