Autor: RC
El cardenal Czerny ha repasado la historia de Edith Stein. Las etapas más destacadas de lo que él llama «la lenta obra de la gracia». La primera grieta en ella -judía de nacimiento, inicialmente atea, pero ávida investigadora del pensamiento humano- es el testimonio de una amiga judía convertida al cristianismo, capaz de palabras de serenidad a pesar del dolor de una nueva viudez.
Luego, la noche histórica en la que, en casa de un amigo en Bergzabern, encuentra por casualidad y luego devora el libro sobre la vida de Santa Teresa de Ávila. Una circunstancia, dice el cardenal Czerny, que la ilumina de que la tan buscada verdad es de hecho «objetiva, es un ‘don’, es una persona, es Cristo».
Finalmente, la conversión en 1921 y el bautismo el 1 de enero de 1922, los años de enseñanza en los que poco a poco encontró un «equilibrio armonioso entre la fe y la filosofía» hasta…

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…