Autor: Juan Cadarso
El Papa Francisco presidió este miércoles 14 de septiembre una multitudinaria misa en la capital de Kazajistán con motivo de su participación en el VII Congreso de Religiones Mundiales y Tradicionales. Durante la Eucaristía, el Santo Padre estuvo acompañado por algunos miles de fieles kazajos, así como por los obispos del país y la práctica totalidad del clero local.
«La cruz es un patíbulo de muerte y, sin embargo, en este día de fiesta celebramos la exaltación de la Cruz de Cristo», empezó el Papa en su homilía en Nursultán. Durante sus palabras, Francisco quiso distinguir entre las serpientes que muerden y las que salvan. Unas inyectan «los venenos de la desilusión, del desaliento, del pesimismo y de la resignación» y las otras son «los brazos extendidos de Jesús: el tierno abrazo con el que Dios quiere acogernos».
«No han faltado mordeduras»
En este sentido, el Papa destacó…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…