Luis Santamaría del Río
(ZENIT Noticias – Porta Luz / Madrid, 02.01.2024).- En la última década personas y entidades -en su mayoría vinculadas al budismo o que lo validan- han venido publicitando en occidente el llamado «Mindfulness», logrando ponerlo de moda. El término, que podría traducirse al castellano como «atención plena» o «conciencia plena», conlleva una técnica de meditación con raíces en el budismo –concretamente en la meditación vipassana– que han popularizado en Occidente el investigador biomédico norteamericano Jon Kabat-Zinn (n. 1944) y el monje budista Thich Nhat Hanh (1926-2022), entre otros autores. Algunos de sus seguidores afirman que habría sido despojado de su espiritualidad, para poder utilizarse sin una vinculación al budismo, aunque muchos profesionales y estudios alertan contra la práctica del Mindfulness.
Miguel Ángel Santed,…
Autor: Redacción Zenit
 

Continuar leyendo en:  es.zenit.org
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
 
			









 
				 
				 
				








