Luis Santamaría del Río
(ZENIT Noticias – Porta Luz / Madrid, 02.01.2024).- En la última década personas y entidades -en su mayoría vinculadas al budismo o que lo validan- han venido publicitando en occidente el llamado «Mindfulness», logrando ponerlo de moda. El término, que podría traducirse al castellano como «atención plena» o «conciencia plena», conlleva una técnica de meditación con raíces en el budismo –concretamente en la meditación vipassana– que han popularizado en Occidente el investigador biomédico norteamericano Jon Kabat-Zinn (n. 1944) y el monje budista Thich Nhat Hanh (1926-2022), entre otros autores. Algunos de sus seguidores afirman que habría sido despojado de su espiritualidad, para poder utilizarse sin una vinculación al budismo, aunque muchos profesionales y estudios alertan contra la práctica del Mindfulness.
Miguel Ángel Santed,…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…