La peregrinación convoca anualmente de uno a dos millones de fieles, para honrar a la Madre de Dios e implorar su intercesión.
 
Misa de clausura – Foto: Arzobispado de Buenos Aires
Redacción (06/10/2025 13:27, Gaudium Press) La Virgen de Luján es la patrona de la Argentina. En 1630, dos imágenes de la Purísima Concepción de María, llevadas desde Brasil, llegaron al puerto de Buenos Aires y desde allí emprendieron viaje a Santiago del Estero. En el camino, las carretas que las transportaban detuvieron su marcha a orillas del río Luján. Pese a los intentos por seguir el camino, los bueyes no consiguieron mover las carretas, que habían quedado inmovilizadas.
Los transportadores se dieron cuenta de que, al quitar una de las imágenes de la Virgen de la carreta, esta se movía, lo cual indicaba que la Madre de Dios quería dejar su efigie allí. Ante ese milagro patente, la…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
 
			









 
				 
				 
				








