La peregrinación convoca anualmente de uno a dos millones de fieles, para honrar a la Madre de Dios e implorar su intercesión.

Misa de clausura – Foto: Arzobispado de Buenos Aires
Redacción (06/10/2025 13:27, Gaudium Press) La Virgen de Luján es la patrona de la Argentina. En 1630, dos imágenes de la Purísima Concepción de María, llevadas desde Brasil, llegaron al puerto de Buenos Aires y desde allí emprendieron viaje a Santiago del Estero. En el camino, las carretas que las transportaban detuvieron su marcha a orillas del río Luján. Pese a los intentos por seguir el camino, los bueyes no consiguieron mover las carretas, que habían quedado inmovilizadas.
Los transportadores se dieron cuenta de que, al quitar una de las imágenes de la Virgen de la carreta, esta se movía, lo cual indicaba que la Madre de Dios quería dejar su efigie allí. Ante ese milagro patente, la…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…