Me he pasado años dando vueltas felizmente alrededor del buen humor de Cristo. Hasta he escrito un libro. Los milagros despliegan una gracia especial. Entre otras cosas, llama mucho la atención la de veces que Jesús le pide a los curados que no cuenten nada, y éstos, en cambio, enseguida se ponen a darle al pico.
Sobre tanta desobediente locuacidad ensayé interpretaciones diversas. Gracias al milagro de Jimena, la joven que ha recuperado la vista en la JMJ, he visto una explicación más sencilla. Y por eso –navajita plateá de Ockham–, seguramente correcta.
Jesús pediría que no lo dijesen a nadie para no crearles problemas. Uno va por ahí diciendo que le han regalado un milagro y se le echan encima toneladas de una paradójica mezcla: incredulidad y envidia. Que provoca comentarios cínicos y desdeñosos o los ilustrativos sobre la mayor importancia de los milagros…
Autor: Enrique García-Máiquez

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…