Se cumplen 1.000 días desde la invasión rusa con tanques y aviones en Ucrania del 24 de febrero de 2022, lo que en Rusia aún llaman «operación militar especial». En este tiempo, han fallecido en territorio ucraniano, por disparos y explosiones, al menos 12.162 civiles, de los que 659 eran niños. Son 16 niños muertos o heridos cada semana, recuerda Unicef. Además, casi 27.000 civiles más han resultado heridos.
Las cifras las da Naciones Unidas y son «a la baja». No se dan cifras de los civiles heridos o muertos en Rusia (por ejemplo, en el territorio de Kursk donde hay combates) porque Rusia no permite trabajar y acudir a los observadores de Naciones Unidas.
Entre las bajas militares, se calcula que han muerto unos 60.000 ucranianos, más unos 300.000 heridos (cálculo de UALosses, noviembre 20024); y que han muerto unos 150.000 militares rusos, con otros 500.000 heridos…
Autor: Pablo J. Ginés
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…