Es uno de esos personajes -cada vez menos, eso sí, con estos planes de deseducación patrios que se suceden los unos a los otros- que casi todos los españoles podemos recitar de corrido con sus dos apellidos… Pues sí, Cervantes y Saavedra… ¿pero quiere eso decir que la madre del ínclito Cervantes se llamaba Saavedra?
Muchas son las cosas que habría que explicar para empezar. Las reglas sobre los apellidos en el momento en que Cervantes vive, son relativamente modernas… y para colmo, poco observadas y muy malamente. El primero que regula en España sobre el tema es el Regente Cisneros, quien en tiempos tan antiguos como 1498, impone ya en su diócesis de Toledo la obligación de llevar un registro de bautismos y matrimonios que sólo se ampliará a la totalidad del orbe cristiano con el Concilio de Trento, que lo hace el 11 de noviembre de…
Autor: En cuerpo y alma

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…