Monseñor Víctor Manuel Fernández, recién nombrado prefecto para la Doctrina de la Fe, ha concedido a Infovaticana una entrevista en la que perfila su concepción del puesto y repite sustancialmente el enfoque de la carta con la que el Santo Padre acompaña el nombramiento.
En ambos textos presenta una comprensión del papel de lo que antaño fuera el Santo Oficio de un modo radicalmente alejado de lo que ha sido históricamente. Si en origen fue una institución eclesial centrada en la celosa conservación de la doctrina, usando para ello de sentencias y condenas con consecuencias canónicas muy reales. Se entendía entonces que lo que, a ojos del mundo, podía parecer rigidez e incluso crueldad era, en realidad, misericordia hacia el Pueblo de Dios, que así podía confiar en que la Iglesia sería un intérprete fiable del mensaje de Cristo.
Por contraste, el dicasterio que…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…