(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 17.09.2023).- Caminar hacia la pacificación, avanzar contra la impunidad, vivir en un país con justicia y dignidad para las víctimas de desapariciones, asesinatos, secuestros, desplazamientos y feminicidios, ese el anhelo de millones en México y es el objetivo del Diálogo Nacional por la Paz, que celebrará la Iglesia mexicana, del 21 al 23 de septiembre, en la Universidad Iberoamericana Puebla.
Este Diálogo surgió en respuesta a los asesinatos de los sacerdotes jesuitas Javier y Joaquín en Cerocahui, Chihuahua, que son la semilla que brota y es también producto de la resiliencia de miles de víctimas más. Y por eso en él convergerán organizaciones de la sociedad civil, la academia, víctimas, grupos vulnerables (migrantes e indígenas), representantes de las diferentes religiones, gobiernos locales, empresarios, personas expertas y…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…