(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 09.11.2025).- Cuando el Congreso mexicano abrió el debate a principios de noviembre de 2025 sobre una propuesta para regular las publicaciones en línea de sacerdotes, pastores y religiosas, pocos anticiparon la controversia que generaría. Sin embargo, la iniciativa, presentada por el legislador de Morena, Arturo Ávila Anaya, se ha convertido rápidamente en un acalorado debate nacional sobre la fe, la libertad y los límites del Estado laico en la era digital.
En el centro de la disputa se encuentra una propuesta de enmienda al Artículo 16 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público. Durante décadas, dicho artículo ha prohibido a las instituciones religiosas poseer u operar medios de comunicación. La propuesta de Ávila extiende esta prohibición al mundo virtual, buscando someter las voces religiosas en las redes sociales al…
Autor: Jorge Enrique Mújica
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…


















