(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 20.12.2024).- La Pastoral General de la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México organizó el Congreso Antorchista que se celebró los días 9 y 10 de diciembre por primera vez. Los Antorchistas guadalupanos son una parte de los 12 millones de fieles que visitan la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México cada año. Hay muchos otros que realizan su peregrinación a otros templos dedicados a la Virgen del Tepeyac en muchas ciudades del país.

La característica más conocida de los antorchitas guadalupanos es realizar su peregrinación cargando una antorcha encendida en la Basílica de México y llevarla en relevos hasta su lugar de origen o a la iglesia dedicada a la Virgen de Guadalupe en su población, por horas o durante varios días. La antorcha que portan es símbolo de la luz y de la fe. Y la peregrinación es un signo de la…
Autor: Rafael Manuel Tovar
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…



















