(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 20.12.2024).- La Pastoral General de la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México organizó el Congreso Antorchista que se celebró los días 9 y 10 de diciembre por primera vez. Los Antorchistas guadalupanos son una parte de los 12 millones de fieles que visitan la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México cada año. Hay muchos otros que realizan su peregrinación a otros templos dedicados a la Virgen del Tepeyac en muchas ciudades del país.
La característica más conocida de los antorchitas guadalupanos es realizar su peregrinación cargando una antorcha encendida en la Basílica de México y llevarla en relevos hasta su lugar de origen o a la iglesia dedicada a la Virgen de Guadalupe en su población, por horas o durante varios días. La antorcha que portan es símbolo de la luz y de la fe. Y la peregrinación es un signo de la…
Autor: Rafael Manuel Tovar
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…