La inminente proclamación de san John Henry Newman como doctor de la Iglesia por parte del papa León XIV está despertando una ola de interés por la figura y el pensamiento del cardenal inglés, considerado uno de los grandes teólogos del siglo XIX. Pero también, inevitablemente, reactiva un recuerdo más discreto y profundamente eclesial: el del cardenal español Rafael Merry del Val, secretario de Estado de san Pío X, cuya intervención fue decisiva para preservar el legado de Newman de ser absorbido —o deformado— por el modernismo teológico.
Merry del Val no fue un teólogo especulativo ni un pensador sistemático, pero fue un servidor íntegro y clarividente de la Iglesia en una de sus épocas más difíciles. Su fidelidad a san Pío X, su rigor doctrinal, su caridad exigente y su vida de oración lo convierten en una figura muy admirada por los fieles que buscan…
Autor: Miguel Escrivá
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…



















