[En 2012 tuvo lugar en Alemania un debate sobre la punibilidad de la blasfemia, en el que participaron personalidades católicas como el escritor Martin Mosebach (n. 1951) y el filósofo Robert Spaemann (1927-2018), quien publicó el 25 de julio de aquel año en el ‘Frankfurter Allgemeine Zeitung’ el artículo que a continuación reproducimos, en traducción de José M. Barrio. Puede servir para ilustrar la polémica mundial suscitada por la representación blasfema de la Última Cena durante la inauguración el pasado 26 de julio de los Juegos Olímpicos de París.]
Hay cosas que no encajan del todo. El Derecho alemán, y más aún la administración de justicia alemana, creen que un ciudadano con convicciones religiosas ha de tolerar que estas puedan quedar públicamente vejadas, que puedan ser objeto de mofa, e incluso que puedan verterse cubos de basura sobre lo que él tiene…
Autor: Robert Spaemann
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…



















