[En 2012 tuvo lugar en Alemania un debate sobre la punibilidad de la blasfemia, en el que participaron personalidades católicas como el escritor Martin Mosebach (n. 1951) y el filósofo Robert Spaemann (1927-2018), quien publicó el 25 de julio de aquel año en el ‘Frankfurter Allgemeine Zeitung’ el artículo que a continuación reproducimos, en traducción de José M. Barrio. Puede servir para ilustrar la polémica mundial suscitada por la representación blasfema de la Última Cena durante la inauguración el pasado 26 de julio de los Juegos Olímpicos de París.]
Hay cosas que no encajan del todo. El Derecho alemán, y más aún la administración de justicia alemana, creen que un ciudadano con convicciones religiosas ha de tolerar que estas puedan quedar públicamente vejadas, que puedan ser objeto de mofa, e incluso que puedan verterse cubos de basura sobre lo que él tiene…
Autor: Robert Spaemann
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…



















